Descripción
Seminario online y presencial impartido por el Dr. Joan Carles Trallero
De la conciencia de mortalidad a una vida más plena
6h (15:00h a 21:00h)
20 de febrero en el centro AlexcomunicaTV – C/. Valencia 497 entresuelo 3ra. (Barcelona)
¿Qué te llevas para toda la vida?
- Comprender cómo la negación de la muerte nos condiciona negativamente y nos hace vivir con más miedo.
- Vivir con más tranquilidad, liberta y libre de miedos.
- Comprender que la conciencia de mortalidad y temporalidad es el camino para, desde un modelo de salud no biológico sino multidimensional, que incluye nuestra dimensión espiritual, aprender a vivir más libres y en mayor plenitud.
Contenidos del seminario “hechos a mano y con amor”:
- La negación de la muerte en nuestra sociedad
- El contexto
- La adicción al bienestar
- La intolerancia a la adversidad
- Las repercusiones de la negación
- El protagonismo del miedo
- La incidencia en nuestro día a día
- La influencia en cómo vivimos
- El modelo de salud
- El modelo biológico vs el modelo integral
- La concepción lineal de la vida y las consecuencias en el modelo de atención de la salud
- La salud entendida como un bien global del que podemos y debemos ocuparnos.
- Objetivos del autocuidado de la salud.
- Relación con la idea de mortalidad y temporalidad
- Relación de la dimensión espiritual con nuestra salud.
- Una relación real
- Cuidar nuestra espiritualidad para tener mejor salud global
- Crecimiento espiritual y sentido (y plenitud) de vida
- Aceptación de la mortalidad y maduración espiritual
- El crecimiento espiritual como preparación a una muerte en paz
¿Quién es el Dr. Joan Carles Trallero?
Fundó Paliaclinic (FundacionPaliaclinic.com) para ayudar, apoyar y acompañar a las familias más vulnerables que deben afrontar un proceso de enfermedad avanzada o el final de la vida. “Queremos dignificar la muerte como dignificamos la vida”. Con exquisita sensibilidad nos explica que acompañar es lo contrario de controlar, es estar al lado del otro mientras recorre su camino. “Cuando las personas perciben que te interesas de verdad por ellas, más allá de la enfermedad, experimentan su propia dignidad. Que alguien te dedique su tiempo, acercándose a tu dolor sin pretender nada más que estar a tu lado, como hacen los voluntarios, siempre sorprende y conmueve”.
Ha recibido diversos reconocimientos: Premio a la excelencia profesional por el Col.legi de Metges de Barcelona (2017); Premio al mejor proyecto de transformación social por la UIC (2020); Premio a la mejor iniciativa innovadora para la calidad de vida de los enfermos en los BHH Awards 2021 otorgados por Barcelona Health Club (2021); Premio accésit Ciutat Solidària por Onda Cero y Consorci Zona Franca (2021).
Consultor de Cuidados Paliativos en Suanity.
Formador y divulgador en el ámbito del final de vida (cursos y conferencias)
Libros publicados: ¿Morirme yo? No, gracias, El filósofo y el médico, Historias con alas, Destellos de luz en el camino, Vida después de la muerte de María, El oscuro camino hacia la luz…